Para nadie es un secreto y se sabe que frecuentemente las mujeres de todas las edades pueden contraer una Cistitis ó llamada también Infección Urinaria pues esta comprobado que un gran porcentaje de las consultas médicas dan como diagnóstico esta enfermedad.
Ahora la pregunta del millón seria si puedo ¿Tratar la Cistitis sin receta médica?, con el fin de acelerar la curación, disminuir la ausencia en el trabajo y lo que es más ahorrar el dinero que pagaría en la consulta médica.
Indice de Contenido
¿Es necesario ir al médico?

Cistitis – Infección Urinaria
Cómo la Cistitis es una infección urinaria causada por bacterias E coli, es necesario el uso de antibióticos y por ello se debe acudir a la consulta médica para la prescripción de los mismos. Sin embargo una mujer que alguna vez a tenido Cistitis puede identificar fácilmente los síntomas de la infección urinaria entre ellos el dolor y ardor al momento de orinar, dolor en el bajo vientre, ir con más frecuencia al baño e incluso presencia de sangre en la orina verdad…!
En mi caso al tener cistitis recurrente ya me sabia de memoria los antibióticos a tomar, no te puedo negar que cuando la cistitis es leve ciertos antibióticos son buenos sin embargo hay casos donde las bacterias se vuelven inmunes a los antibióticos y es donde aparecen los verdaderos problemas, pero gracias a que no me rendí y los remedios 100% naturales pude curarme definitivamente y si quieres saber el paso a paso hasta llegar a la curación visita MI HISTORIA.
En algunos países del mundo se han realizado propuestas para legalizar la venta sin recetas médicas de ciertos antibióticos como la Fosfomicina (Monurol) con el cual se podría tener una mejoría contra la Cistitis incluso luego de haber ingerido una sola dosis. Pero cual es la razón que no legalizan la venta de morunol sin receta medica u cualquier otro antibiótico? La respuesta es muy sencilla pues el uso indiscriminado por parte del paciente, de los antibióticos aumenta la resistencia bacteriana lo cual hace cada vez más difícil tratar la infección urinaria.
¿Debe haber otro método de tratar la infección?

Vitamina C un arma contra la Cistitis
Cuando la Cistitis es leve, se puede mejorar sin antibióticos siguiendo ciertas recomendaciones sin la necesidad de recetas médicas y en muchos de los casos obtener muy buenos resultados y curarse de la infección.
- Cuando tenemos una infección generalmente el pH de la orina es alcalino lo cual favorece la proliferación de la bacteria E. Coli que es la causante de la Cistitis. Consumir una alta dosis de vitamina C (ácido ascórbico) puede ayudar a cambiar el pH de la orina y eso lo podemos lograr fácilmente consumiendo 1g de vitamina C cada 12 horas ya que la vitamina C la podemos comprar sin receta en cualquier farmacia. Y si por una u otra razón no puedes comprar vitamina C puedes aumentar el consumo de cítricos ricos en vitamina C como el limón, la naranja, la lima y la toronja.
- El ibuprofeno es otro analgésico que lo podemos comprar sin receta médica, este desinflamatorio usado para reducir las molestias o dolores de cabeza también se lo usa para reducir el dolor asociado a la mestruación.
- El flavoxato (Genurin) es un medicamento para cistitis y también se lo puede comprar sin receta médica es un desinflamatorio como el ibuprofeno que alivia los dolores producidos por los espasmos en la uretra y vejiga, este fármaco tiene una ligera acción bactericida que lo hace especial y ayuda en el tratamiento de la infección.
No podemos olvidarnos de lo natural

Agua el mejor Remedio Casero para combatir la cistitis
- Consumir jugo de arándano ayuda a coadyuvar en el tratamiento de la infección establecida pues uno de los grandes beneficios de consumir este remedio casero es que evita que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga con lo cual al momento de orinar se expulse la mayor cantidad de bacterias alojadas en el interior de la vejiga.
- Y no podemos olvidar al mejor remedio natural como lo es el agua que aunque no lo creas «se puede mejorar la cistitis sin antibióticos» y lo podemos adquirí a cualquier momento y sin receta. Mantener una correcta hidratación de por lo menos 8 vasos de agua al día ayuda a aumentar el flujo urinario pudiendo en casos muy leves incluso curar la infección sin necesidad de ir al médico.
Lo expuesto anteriormente es una pequeña introducción que contempla algunas de las pastillas para infección de orina sin receta con el fin de que puedas tratar la cistitis o infección urinaria, pero si te gusto la información ¿te va a gustar más? lo que contiene la guía✅ Adios Cistitis ✅donde aprenderás paso a paso como tratar y eliminar la cistitis de forma efectiva y rápida.
Querido lector me dio gusto poder compartir contigo algunas de la opciones terapéuticas a las cuales podemos acudir en el caso de no tener acceso a un especialista médico que nos pueda hacer un diagnóstico preciso en base a un urocultivo, para recetarnos el tratamiento completo con los antibióticos adecuados.
Recuerda que las bacterias cada día son más resistentes, por lo tanto los fármacos son recetados específicamente para combatir esas cepas y eso solo lo sabe el médico.
Esto te puede interesar: El uso de la amoxicilina par tratar la infección urinaria
Recuerda que la información compartida el día de hoy es simplemente informativa y por ninguna razón esta por encima de un diagnóstico médico, por favor toma nota de lo aprendido el día de hoy y ponlo en práctica para mejorar tu salud y estilo de vida.
Términos relacionados:
- monurol sin receta
- medicamento cistitis sin receta
- medicamento para cistitis
- monurol sin receta 2018
- remedios para la cistitis sin receta medica
Gracias por la información. Me ayudó mucho, ya que padezco esta enfermedad.
Querida Lina Jiménez muchas gracias por tus comentarios.
El objetivo del Blog es orientar a personas como tú, que tal vez por una u otra razón desconocen de métodos alternativos para tratar esta horrible enfermedad y me alegra poder en algo mejorar tu estilo de vida y de las personas que te rodean.
Espero verte seguido por AQUÍ un beso y un abrazo.
Tu amiga Liz Villalba
Muchas gracias por la bella respuesta que me has mandado gracias por tu ayuda
Muchas gracias a ti por visitar mi blog.
Querida Lina me alegro que la información compartida te haya servido para mejorar tu salud.
Un abrazo tu amiga Liz
SIempre habia dudado del manejo con recetas naturales de esta enfermedad. Pero gracias a tu información, creo que optaré por utilizarla. Pienso que es mejor para mi organismo.
Gracias
Carolina muchas gracias por tu comentario, recuerda que siempre es mejor consumir remedios caseros ya que no producen ningún tipo de efecto secundario y mejoran nuestro sistema inmunológico contra las infecciones.
Saludos
Liz Villalba
Hoy empezado con un ardor a la hora de orinar y la primera vez hice con un poquito de sangre de color rosado, no me gustan los antibioticos y voy a seguir tu receta a ver como amanezco mañana. Muchas gracias por tu información.
Querida Julieta, muchas gracias por tu comentario espero que a información compartida te sirva de mucho. Recuerda que si la cistitis es leve la puedes tratar pero si te aparecen síntomas como sangre en la orina, fiebre, malestar del cuerpo puede ser una Pielonefritis y en esos casos es necesario visitar un médico. Con todo estamos a la espera para ver si las recomendaciones te sirvieron.
Saludos
tengo tiempo de sufrir de es cistiti, hoy lei una parte de tus consejos y empezare
dsd hoy. pronto te escribire y te contare como me fue. gracias